top of page

El Caso Yahoo o la Ausencia de Sentido

  • auroiablog
  • 1 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Fue una de las empresas punteras en esto de Internet en los 90; incluso sobrevivió al estallido de la burbuja tecnológica del 2000; en este pequeño comentario analizaré el porqué Yahoo, a pesar de su volumen, está próxima a la extinción definitiva de su actividad.


Carol Bartz, recién designada en 2009 al frente de la dirección de compañía, dijo: “No sé que es exactamente Yahoo”. Fue un ataque de sinceridad muy significativo. Un tiempo más tarde, pareció aclarar sus ideas; aunque, a tenor de lo que expuso, no creo que demasiado bien: “No somos una empresa de búsquedas. No somos una empresa de despliegue de Publicidad. Somos una empresa tecnológica de base amplia que entrega el contenido más interesante a seiscientos millones de personas”.


Pues vaya... muy nítido no estaba; más bien turbio.


El caso es que la pléyade de directivos/as que le siguieron tampoco parecieron aclararse sobre qué demonios era aquello; ni siquiera Marissa Mayer, la actual jefa ejecutiva, ha dado con la fórmula para reconducir este barco a la deriva.


Al margen de lo evidente, es decir, de que este trasiego de ejecutivos/as y que su falta de iniciativa a la hora de innovar, creando nuevas plataformas más participativas, no ha beneficiado en nada a Yahoo, sólo haré al amable lector dos preguntas:


1ª: Si no son un buscador (el de Yahoo no es nada del otro jueves, efectivamente) y a lo que se dedican es a vender contenidos interesantes... ¿Eso será suficiente para provocar en cualquiera de nosotros el deseo de poner en nuestros navegadores a Yahoo como página de inicio?


2ª: ¿Has visto últimamente alguno de los contenidos de Yahoo? ¿Te ha parecido interesante?


No hay más preguntas, Señoría.


 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Búscame en:
  • Facebook Clean
  • Twitter limpio
Búsqueda por Etiquetas

© 2013 by Javier González

bottom of page