Cómo promocionar tu producto de forma económica
- auroiablog
- 20 oct 2015
- 3 Min. de lectura
Con la crisis económica se ha hecho evidente un cambio en la estructura productiva de nuestro país: muchos trabajadores por cuenta ajena han optado (a la fuerza ahorcan) por convertirse en autónomos y lanzarse al universo micro-empresarial, formando una marea cuyas consecuencias todavía están por entender y determinar.
El caso es que muchos de estos emprendedores, aquellos que han definido correctamente su producto, su público objetivo y su mercado – tras la pertinente investigación –, deben ahora definir un mensaje apropiado para darse a conocer. Pero no poseen recursos suficientes como para hacer una gran campaña de medios de comunicación masiva (TV, Radio, Prensa). ¿Qué pueden hacer entonces?
La buena noticia, como muchos ya sabéis, es que las cosas han cambiado y el público también. ¿Conocéis a alguien de menos de 40 años que compre el periódico? ¿Conocéis a alguien de menos de 30 años que vea habitualmente la televisión convencional? ¿O la radio? Ahora, un gran sector de la población – cada vez mayor – pasa buena parte del tiempo conectado a Internet y a las redes sociales que lo habitan. Por tanto, la campaña puede resultar mucho más económica y eficaz de lo que pensábamos.
En este sentido, es necesario recordar la conveniencia de conocer a la perfección el funcionamiento del posicionamiento SEO (posición de vuestra web en las listas de buscadores) y SEM (publicidad contratada con buscadores y sus redes de contenidos); de no ser así, recomiendo la contratación de un profesional riguroso o una empresa solvente que se encargue de esta materia: siempre resultará más rentable que tirar el dinero por desconocimiento.
Por supuesto, la confección del anuncio también es importante. En los últimos tiempos han surgido multitud de empresas que realizan “spots” (por llamarlos de alguna manera) utilizando diversos programas de animación o presentación; sin embargo, realmente desaconsejo esta opción, pues los resultados suelen ser absolutamente miméticos e impersonales: fotocopias hechas en serie. Es por ello que recomiendo la contratación de una agencia – una pequeñita y barata; no hace falta recurrir a Bassat – que confeccione un spot económico, puede que también por animación (ahorrando los costes en modelos y grabación), pero siempre a partir de un guión publicitario, con un mensaje persuasivo correctamente elaborado.
Ese spot lo podréis utilizar en la campaña de lanzamiento en redes sociales de vuestro producto, o como cabecera en vuestra web, o como presentación de vuestro canal de Youtube (al que subiréis otros vídeos con demostraciones, explicaciones de uso, tutoriales, entrevistas con los consumidores satisfechos, etc.), o como vídeo de presentación ante vuestros posibles clientes, ya sea mandándoselo por email o emitiéndolo en su oficina mediante un portátil o una tablet, o tal vez proyectándolo en una pantalla de vuestro establecimiento.
Tampoco hay que olvidar que determinadas estrategias de Promoción de Guerrillas, Street Marketing, etc., han demostrado gran eficacia con unos costes ridículos. Para garantizar la viralidad de la campaña, siempre es necesario grabarla en vídeo para subirla a Youtube o redes similares y así conseguir que alcance la notoriedad buscada. También es imprescindible invertir toneladas de... Creatividad; más si cabe, que en otro tipo de campañas publicitarias.
Por otro lado, no todo es cuestión de Publicidad; también existen las Relaciones Públicas: contactar con otras empresas o establecimientos para compartir espacios y realizar demostraciones, obteniendo un beneficio mutuo, suele dar buenos resultados; de la misma forma, los grupos temáticos en las diferentes redes sociales y de amistad en Internet también pueden reportaros un buen montón de nuevos clientes. Sólo es necesario disfrutar con las relaciones humanas y poseer cierta capacidad de comunicación.
Conclusión: Ahora sale mucho más barato dar a conocer tu producto, pero aun así Internet es muy grande y sigue siendo necesario recurrir a auténticos profesionales que elaboren nuestra promoción de forma eficaz. Como leí una vez en alguna parte: “Un profesional resulta caro, pero más caro resulta un aficionado”.
Comments