¿Cómo nos comunicaremos en el Futuro? CNS: Comunicación No Simbólica - Capítulo 10: Conclusiones
- auroiablog
- 10 sept 2015
- 3 Min. de lectura
10.- CONCLUSIONES
Anteriormente, hemos podido comprobar que contamos, entre otros, con un sistema de expresión que se muestra absoluto en la transmisión de ideas; también podemos mostrar nuestro mundo interior, o nuestras emociones; incluso varios de esos sistemas no necesitan un código socialmente impuesto. Y si hemos encontrado varios, quiere decir que tal vea haya más. Y también quiere decir que existe la posibilidad de crear métodos de comunicación que funcionen con normas o estructuras al margen de lo habitual, de lo conocido.
Considero que, hoy por hoy – y seguramente mañana por mañana – el simbolismo resulta un entorno muy eficaz para el aprendizaje infantil, para la inmersión gradual del Niño en el conocimiento del mundo. Pero, si se me permite el símil, es como utilizar ruedines cuando aprendes a montar en bicicleta: en algún momento debes deshacerte de ellos. ¿Por qué no lo hemos hecho ya? ¿No debería ser un paso más en nuestro tránsito a la edad adulta? “Tu primera moto, tu primer polvo y tu entrada a la comprensión literal de la Realidad”; sin sustitutos ni sucedáneos… ¿O es que interesa que permanezcamos aferrados para siempre a la cálida mantita de los signos? Porque, sin lugar a dudas, desde las instituciones, desde las empresas, desde la publicidad, desde los medios de comunicación... desde todos los estamentos sociales se trata a los individuos como a niños.
La mente humana interpreta y expresa el mundo externo y el interno, a partir de una estructura en la que aparecen diferenciados tres niveles: mientras que los instintos sirven como método “natural” de previsión, sin mediación alguna de la Lógica o la Razón, y éstas dos aparecen condicionadas por el Marco Simbólico y sus correspondientes Valores, de los cuales se alimentan y, a su vez, sirven de nutriente, las Ideas pertenecen a un plano más elevado, que aparece justo antes de traducir los pensamientos a palabras: nuestra Visión no condicionada del Mundo. No me estoy refiriendo al plano del Inconsciente, situado tras las bambalinas del Marco Simbólico y que conecta directamente con los Instintos, nuestra parte más animal y menos evolucionada; estoy hablando de un nivel de supra-consciencia que percibimos en muy contadas ocasiones – si es que el mundo social nos permite tener alguna ocasión, a lo largo de nuestra vida –, el cual se halla del todo infrautilizado: todavía no nos hemos desecho de los ruedines. Ortega lo llamaba “Introspección”, y en las culturas asiáticas lo denominan “Meditación”; yo, sin embargo, me inclino a pensar que el Mundo de la Ideas, la Visión, se puede desarrollar hasta convertirlo en algo mucho más pragmático y cotidiano, algo que nos sirva, no sólo para mirar dentro de nosotros mismos, sino también para interactuar con los demás en nuestra vida diaria.
IDEAS > Visión
Marco Simbólico ------[ VALORES > RAZÓN > Previsión Calculada]
INSTINTO > Previsión No Calculada
El simbolismo sirve para sintetizar conocimiento de una forma económica y eficaz, pero no sirve para aprovechar ese conocimiento, en base al Bien Común. Por tanto, una vez adquirido el método para conocer, incluso, una vez adquirida una cantidad ingente de conocimientos… ¿Para qué continuar encerrados en la celda del simbolismo? ¡Saquemos verdadero partido del Conocimiento!
Si deseamos evolucionar realmente, no podemos continuar de forma perpetua en el plano de la previsión, como un animal agazapado, asustado de lo que pueda haber a la vuelta de la esquina. El nuevo paso que debemos dar en la Evolución es – como el simio que se aventuró a bajar del árbol y erguirse sobre sus piernas – atrevernos a dejar de PREVER para comenzar a VER.
Para ello, deberíamos comenzar sustituyendo nuestra estructura simbólica más extendida, el lenguaje, por un método de comunicación diferente: CNS, Comunicación No Simbólica, que funciona mediante la transmisión directa de ideas, donde no caben ambigüedades, malas interpretaciones o desajustes sociales. Una forma de comunicación literal y eficaz, con la que podamos transmitir exactamente lo que pensamos, sin distorsiones de ningún tipo.
En el capítulo 11 y final veremos como la CNS se convertirá en una realidad en poco tiempo.
Comments