top of page

10 Tendencias sociales para los próximos diez años - 1ª Parte

  • Por Javier González
  • 10 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

¿Hacia dónde tenderán las costumbres sociales en el Futuro? ¿Cómo serán los consumidores? ¿Qué tipos de productos preferirán? A continuación os propongo varios parámetros para hacernos una idea de por dónde podrán ir los tiros…


1.- Aislamiento personal


No parece ninguna novedad lo que digo: el fenómeno hikikomory se extiende por el mundo occidental, no por influencia cultural japonesa, lógicamente, sino como una consecuencia natural de nuestra forma de vida, donde a los jóvenes les resulta cada día más difícil asumir un futuro más que complicado. Sin embargo, a pesar de que la base de este fenómeno se encuentra en la presión social y familiar – algo que incide sobre todos, pero de forma especialmente negativa sobre un porcentaje menor de individuos –, una buena parte de la población no va a quedar inmune al aislamiento: vienen tiempos de evasión, donde resulta más cómodo evitar los problemas que afrontarlos, y donde Internet ejerce como gran maestro de ceremonias. Una bonita marea de tímidos, torpes sociales e inadaptados se cierne sobre nosotros.


2.- ¿Weareables? Mucho más que eso: Electrónica Intracorporal


Que si los móviles cada vez más pequeños, que si ahora más grandes, que si smartphones, que si smartwatches, que si ropa con móvil, con música, con pulsómetro, con ajuste digital personalizado, con cambios de color…


Todo esto está muy bien pero suena a antiguo, por no hablar del sonoro batacazo que se van a dar las empresas de Wearables. Lo realmente vanguardista serán los implantes intracorporales, que nos llevarán a una revolucionaria cyborización de nuestra sociedad: las tarjetas de memoria implantadas en nuestro cerebro, que forzosamente cambiarán nuestro concepto de aprendizaje – y el concepto de exámenes, también –, la monitorización corporal y, sobre todo, la posibilidad de transformar los impulsos nerviosos de todo nuestro cuerpo en datos binarios, esto es, digitales. ¿Qué significará esto último? Que podremos ver y transmitir digitalmente a los demás todo lo que veamos, oigamos, sintamos, pensemos, soñemos… Esa tecnología ya existe, aunque tiene todavía pocos años de desarrollo, y provocará, sin duda, una revolución sin precedentes. Además, es la base de la CNS (Comunicación No Simbólica).


3.- Hedonismo


Como ya dije antes, recuperaremos el escapismo y la evasión como forma de desahogo sobre los problemas y las dificultades; después de la gran decepción que supondrá para la gente asumir el Gatopardo, ésta se desvinculará en buena parte de la movilización social y se centrará en sus problemas personales y en una diversión acorde a sus posibilidades. Las clases altas disfrutarán de lujos nunca antes conocidos y las clases bajas disfrutarán viendo como lo hacen las altas.


(Continuará en la 2ª parte)

 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Búscame en:
  • Facebook Clean
  • Twitter limpio
Búsqueda por Etiquetas

© 2013 by Javier González

bottom of page